JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICION

$460.00 más gastos de envío

$100.00 gastos de envío

Abreviaturas relativas a la correlación de los códigos civiles y/o familiares de las 32 entidades del país
Abreviaturas relativas a la correlación de los códigos de procedimientos civiles y/o familiares de las 32 entidades del país

CAPÍTULO 1. Filiación
1.1 Concepto
1.2 Clases de filiación
1.3 Efectos de la filiación
Resumen

CAPÍTULO 2. El parentesco y la paternidad
2.1 Concepto
2.2 Líneas y grados de parentesco
2.3 Consecuencias jurídicas del parentesco
2.4 Paternidad
Resumen

CAPÍTULO 3. Procedimiento para el reconocimiento de paternidad
3.1 Principios que rigen un procedimiento de reconocimiento de paternidad dentro de la oralidad familiar
3.2 Fase postulatoria
3.3 Contestación a la demanda
3.4 Audiencia preliminar en la Ciudad de México
3.5 Audiencia inicial en el Estado de México
3.6 Audiencia preliminar en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
3.7 Audiencia de juicio en la Ciudad de México
3.8 Audiencia principal en el Estado de México
3.9 Audiencia de juicio en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
3.10 Las pruebas en el juicio oral familiar
3.11 Audiencia de juicio en la CDMX
3.12 Sentencia
3.13 Ejecución de sentencia
3.14 Medios de impugnación
3.15 Justicia digital en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Resumen

CAPÍTULO 4. índice de formularios del juicio de reconocimiento de paternidad
1. Escrito inicial
2. Auto con prevención
3. Desahogo de prevención
4. Auto admisorio
5. Auto de la UGA informando que está disponible exhorto
6. Oficio de remisión de exhorto al tsjedomex
7. Exhorto
8. Auto de recepción de exhorto dictado por el tsjedomex
9. Razón actuarial de emplazamiento
10. Oficio remitiendo exhorto diligenciado
11. Auto recibiendo exhorto diligenciado
12. Cómputo de término para contestar
13. Contestación de demanda
14. Auto de contestación de demanda con vista para la parte actora160
15. Desahogo de vista de la parte actora
16. Auto de desahogo de vista
17. Acta de audiencia preliminar 1a. Fase (junta anticipada)
18. Acta de audiencia preliminar 2a. Fase
19. Solicitud de exención de pago de pericial en genética molecular (ADN)
20. Auto de solicitud de exención de pago de pericial en genética molecular (ADN), ordenando turnar solicitud y anexos a la Unidad de Gestión Administrativa (UGA) para elaborar oficio dirigido al Consejo de la Judicatura de la CDMX para su acuerdo
21. Oficio de recepción de solicitud de exención de pago de pericial en genética molecular (ADN), emitido por el Consejo de la Judicatura de la CDMX
22. Auto de oficio de recepción de solicitud de exención de pago de pericial en genética molecular (ADN), emitido por el Consejo de la Judicatura de la CDMX
23. Oficio del Consejo de la Judicatura de la CDMX respecto a solicitud de exención de pago de pericial en genética molecular (ADN)
24. Auto respecto a oficio del Consejo de la Judicatura de la CDMX otorgando exención de pago de pericial en genética molecular (ADN)
25. Oficio del INCIFO informando nombre de perito en genética molecular, indicando día y fecha para realización de la pericial en genética molecular (ADN)
26. Auto respecto de oficio donde se informa nombre de perito, hora y fecha para realización de pericial en genética molecular (ADN)
27. Razón actuarial de diligencia de toma de muestras para pericial en genética molecular (ADN)
28. Auto respecto de la razón actuarial de la diligencia de toma de muestras para la pericial en genética molecular (ADN)
29. Auto de llegada del dictamen pericial en genética molecular (ADN), dando vista a las partes
30. Escrito de la parte actora desahogando vista, solicitando fecha y hora para audiencia de juicio
31. Auto respecto del escrito de la parte actora desahogando vista, solicitando fecha y hora para audiencia de juicio
32. Correo mediante el cual se solicita a la Unidad de Apoyo Tecnológico se designe sala en fecha y horario para realizar audiencia de juicio
33. Auto donde se informa sala, fecha y horario para realizar audiencia de juicio
34. Oficio del INCIFO informando tener conocimiento de sala, fecha y hora de audiencia para que se presente perito a exponer conclusiones y responder preguntas
35. Solicitud de acceso al Sistema Integral de Consulta de Resoluciones (SICOR)
36. Auto autorizando acceso al Sistema Integral de Consulta de Resoluciones (SICOR)
37. Acta de la audiencia de juicio
38. Sentencia

Glosario

Correlación de los códigos civiles y/o familiares de las 32 Entidades del país del juicio de reconocimiento de paternidad

Correlación de los códigos de procedimientos Civiles y/o familiares de las 32 entidades del país del juicio de reconocimiento de paternidad

Bibliografía
Legislación
Páginas Web
Ediciones Jurídicas LopMon