|  |                 
                                Esta obra, consta de una selección de diez ensayos de actualidad, escritos desde la Redacción del Centro de Ética Judicial, A.C pensados especialmente para la labor jurisdiccional, y en general para cualquier interesado, a fin de fomentar la reflexión y un diálogo constructivo en torno a los derechos humanos y su fundamento, así como métodos para su aplicación, correlacionados con la doctrina, el derecho y la jurisprudencia nacionales e internacionales.
 Y como la ética debe ser el punto de referencia del actuar humano y más aún en el ámbito de los derechos humanos y la administración de justicia, no podía faltar un ensayo colaboración especial del Dr. Javier Saldaña Serrano, actual Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, quien plantea la necesidad de contar con jueces "cuya idoneidad técnica y ética esté fuera de toda duda" por lo que trata las virtudes y principios judiciales a los que debe aspirar toda judicatura.
 
 Índice
 
 Prólogo        9
 Capítulo 1.    LAS VIRTUDES JUDICIALES. UNA REFERENCIA ANTIGUA DE PERMANENTE ACTUALIDAD        11
 Capítulo 2.    LA DIGNIDAD HUMANA EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y SU APLICACIÓN EN EL ÁMBITO JUDICIAL NACIONAL        45
 Capítulo 3.    LOS ADULTOS MAYORES Y LA OBLIGACIÓN DE SALVAGUARDA DE SUS DERECHOS        61
 Capítulo 4.    ADOPCIÓN, A LA LUZ DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO        75
 Capítulo 5.    LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS        91
 Capítulo 6.    CONSIDERACIONES EN TORNO AL DERECHO AL OLVIDO DIGITAL        111
 Capítulo 7.    REFLEXIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE MUERTE DIGNA        129
 Capítulo 8.    PONDERACIÓN DE INTERESES EN LOS JUICIOS CIVILES DE INVESTIGACIÓN DE LA PATERNIDAD        149
 Capítulo 9.    EL TEST DE ESCRUTINIO ESTRICTO        161
 Capítulo 10.    LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS        185
 Capítulo 11.    REFLEXIONES EN TORNO AL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EN MÉXICO        203
 
 |