JUICIO DE NULIDAD (TOMO 7)

$300.00 más gastos de envío

$80.00 gastos de envío

COLECCIÓN DE FORMULARIOS EN MATERIA CIVIL TOMO 7
CAPÍTULO I. FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS


JUICIO DE NULIDAD
CAPÍTULO II. PREGUNTAS Y RESPUESTAS


¿Cómo se distingue un acto inexistente de un acto nulo dentro del sistema civil?
¿Cuál es la diferencia esencial entre nulidad absoluta y nulidad relativa?
¿Quiénes están legitimados para promover la nulidad relativa?
¿Qué efectos produce la declaración judicial de nulidad absoluta respecto de las prestaciones ya ejecutadas?
¿En qué consiste la confirmación y qué consecuencias tiene sobre la nulidad relativa?
¿Cómo opera la prescripción de la acción de nulidad basada en error o incapacidad?
¿Por qué vía procedimental se ventila el juicio de nulidad en la legislación procesal unificada?
¿Qué carga probatoria recae sobre quien alega vicios del consentimiento?
¿Cómo se regula la restitución cuando el acto nulo comprende obligaciones recíprocas en dinero o bienes fructíferos?
¿Qué protección reciben los terceros adquirentes de buena fe cuando el titular obtuvo el bien en virtud de un acto anulado?
¿Cuándo procede la nulidad parcial de un acto jurídico?
¿En qué radica la principal diferencia entre nulidad y rescisión contractual?
¿Qué finalidad cumple la etapa de depuración en la audiencia preliminar del juicio de nulidad?
¿Qué relevancia tiene la conciliación dentro del procedimiento de nulidad?
¿Qué medios probatorios resultan idóneos para acreditar la falta de forma exigida por la ley?
CAPÍTULO III. GLOSARIO DE TÉRMINOS


TÉRMINOS DEL JUICIO DE NULIDAD
GLOSARIO COMPLEMENTARIO del JUICIO DE NULIDAD
RECURSOS APLICABLES
RECURSO DE APELACIÓN
RECURSO DE QUEJA
RECURSO DE REPOSICIÓN
INCIDENTES
ARTÍCULO 185 Y APLICABLES DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES
JUICIO DE AMPARO INDIRECTO
JUICIO DE AMPARO DIRECTO
OBSERVACIONES


OBSERVACIONES IMPORTANTES QUE SE DEBEN DE TOMAR EN CUENTA CON RESPECTO A LOS CAMBIOS EN EL PROCEDIMIENTO, QUE CONTEMPLA EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES “RESPECTO Al JUICIO DE NULIDAD”
CAPÍTULO IV. ESQUEMAS PROCESALES


JUICIO ORDINARIO CIVIL ORAL
INCIDENTE
RECURSO DE APELACIÓN
RECURSO DE QUEJA
RECURSO DE REPOSICIÓN
JUICIO DE AMPARO DIRECTO
JUICIO DE AMPARO INDIRECTO
SECCIÓN PRIMERA DE LAS PRUEBAS EN GENERAL
SECCIÓN SEGUNDA DE LA DECLARACIÓN DE PARTE PROPIA Y CONTRARIA
SECCIÓN TERCERA DE LA DECLARACIÓN DE TESTIGOS
SECCIÓN CUARTA DE LA PRUEBA PERICIAL
SECCIÓN QUINTA DE LA PRUEBA DOCUMENTAL FÍSICA O ELECTRÓNICA
SECCIÓN SEXTA DE LA INSPECCIÓN O RECONOCIMIENTO JUDICIAL
SECCIÓN SÉPTIMA DE LA PRUEBA DE INFORMES
SECCIÓN OCTAVA OTROS MEDIOS DE PRUEBA
SECCIÓN NOVENA DE LAS PRESUNCIONES
SECCIÓN DÉCIMA DE LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS
FORMATO DE DEMANDA
CAPÍTULO V. FORMULARIOS


ACTOR VS. DEMANDADO ACCIÓN PROFORMA
ACUERDO DE LA RECUSACIÓN SIN CAUSA
ACUERDO PARA QUE COMPAREZCA EL PROMOVENTE A RATIFICAR SU ESCRITO
ACUERDO POR EL QUE SE ACEPTA RECURSO DE APELACIÓN
ACUERDO QUE DECLARA QUE LA SENTENCIA HA CAUSADO EJECUTORIA Y SE ORDENA GIRAR LOS OFICIOS CORRESPONDIENTES
ACUERDO QUE SOLICITA RATIFICACIÓN DE FIRMA DE DOCUMENTO
ACUERDO QUE TIENE POR CONTESTADA LA DEMANDA Y LA RECONVENCIÓN
ACUERDO QUE TIENE POR RECIBIDO OFICIO
APELACIÓN CONTRA SENTENCIA DEFINITIVA DE NULIDAD DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
APELACIÓN CONTRA SENTENCIA INTERLOCUTORIA EN NULIDAD DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
AUTO ADMISORIO DE LA DEMANDA DE AMPARO DIRECTO
AUTO DE ADMISIÓN DE LA DEMANDA
AUTO DE RADICACIÓN DE DEMANDA DE NULIDAD I
AUTO DE RADICACIÓN DE DEMANDA DE NULIDAD II
AUTO DE TURNO AL MAGISTRADO PONENTE
AUTO EN EL QUE SE TIENE POR CONTESTADO EL RECURSO DE QUEJA
AUTO QUE DECLARA EJECUTORIADA LA SENTENCIA DEFINITIVA
AUTO QUE ORDENA TRAER LOS AUTOS A LA VISTA PARA DICTAR RESOLUCIÓN
AUTO QUE TIENE POR PRESENTADO EL RECURSO DE QUEJA
AUTO QUE TIENE POR RECIBIDO EL EXPEDIENTILLO DE QUEJA
CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DE NULIDAD DE ESCRITURA
CONTESTACIÓN DE DEMANDA ALLANÁNDOSE
CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE NULIDAD I
CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE NULIDAD II
CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE NULIDAD III
CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE NULIDAD IV
CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE NULIDAD V
CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE NULIDAD POR NOTARIO PÚBLICO
CONTESTACIÓN DE DEMANDA RECONVENCIONAL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA RECONVENCIONAL
DEMANDA DE AMPARO-NULIDAD DE ESCRITURA I
DEMANDA DE AMPARO-NULIDAD DE ESCRITURA II
DEMANDA DE NULIDAD DE CONTRATO I
DEMANDA DE NULIDAD DE CONTRATO II
DEMANDA DE NULIDAD DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
DEMANDA DE NULIDAD DE CONTRATO Y ESCRITURA
DEMANDA DE NULIDAD DE ESCRITURA I
DEMANDA DE NULIDAD DE ESCRITURA II
DEMANDA DE RESCISIÓN Y NULIDAD
DEMANDA RECONVENCIONAL
DILIGENCIA DONDE EL PROMOVENTE RATIFICA SU ESCRITO
ESCRITO DE ALLANAMIENTO JUDICIAL
ESCRITO DE DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA DEJANDO SUBSISTENTE LA ACCIÓN
ESCRITO DE DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA Y DE LA ACCIÓN
ESCRITO DE RECUSACIÓN SIN CAUSA
ESCRITO DONDE SE NOMBRA PERITO DE PRUEBAS
ESCRITO DONDE SOLICITA SE ORDENE LA CANCELACIÓN DE LA ESCRITURA NOTARIAL
ESCRITO OBJETANDO DOCUMENTOS
ESCRITO POR EL QUE SE ACUSA REBELDÍA POR NO HABERSE OBJETADO DOCUMENTOS
ESCRITO QUE SOLICITA SE DECLARE REBELDÍA DEL DEMANDADO
ESCRITO QUE SOLICITA SE TENGA POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO
ESCRITO SOLICITANDO CAUSE EJECUTORIA LA SENTENCIA
ESCRITO SOLICITANDO CUMPLIR CON LO SEÑALADO EN EL SENTENCIA
ESCRITO SOLICITANDO LA CANCELACIÓN DE LA TARJETA PREDIAL
ESCRITO SOLICITANDO PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS POR INCURRIR EN REBELDIA
ESCRITO SOLICITANDO SE SEÑALE DIA Y HORA PARA LA AUDIENCIA PRELIMINAR
ESCRITO SOLICITANDO SE SEÑALE DIA Y HORA PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA PRELIMINAR
ESCRITO SOLICITANDO SE TENGA POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO Y SE SEÑALE DIA Y HORA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR
FORMATO DE ACEPTACIÓN DE CARGO PERITO EN GRAFOSCOPIA
INCIDENTE DE CADUCIDAD DE INSTANCIA
INCIDENTE DE REPOSICIÓN DE AUTOS
JUICIO DE AMPARO DIRECTO
OFICIO DIRIGIDO AL TSJ MANDANDO LOS AUTOS DE APELACIÓN
OFICIO DONDE QUE MENCIONA QUE SE RECIBE JUICIO EN GRADO DE APELACIÓN
OFICIO DONDE SE INFORMA DILIGENCIAR FUERA DE LA ENTIDAD FEDERATIVA
OFICIO DONDE SE ORDENA LA CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN DE LA ESCRITURA
OFICIO DONDE SE REMITE JUICIO EN GRADO DE APELACIÓN
OFICIO DONDE SE REMITE JUICIO POR RECUSACIÓN
OFICIO POR EL QUE SE REMITE EXPEDIENTILLO DE QUEJA
OFICIO POR EL QUE SE REMITE TESTIMONIO DE UNA RESOLUCIÓN DE QUEJA
OFICIO QUE REMITE EXHORTO
OFICIO SOLICITANDO LA CANCELACIÓN DEL INSTRUMENTO PÚBLICO INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO
OFRECIMIENTO DE PRUEBAS, QUE SE OFRECIERON EN EL ESCRITO INCIAL DE DEMANDA, CONTESTACION, REVOCVENCIÓN, INCIDENTES ETC.
OFRECIMIENTO DE UNA PRUEBA SUPERVENIENTE
RECURSO DE APELACIÓN CONTRA AUTO ADMISORIO DE PRUEBAS
RECURSO DE APELACIÓN CONTRA AUTO QUE ADMITE PRUEBA PERICIAL
RECURSO DE APELACIÓN CONTRA AUTO
RECURSO DE APELACIÓN CONTRA UN AUTO DENTRO DE JUICIO DESECHANDO INCIDENTE
RECURSO DE APELACIÓN EFECTO DEVOLUTIVO CONTRA AUTO QUE ADMITE PRUEBAS
RECURSO DE QUEJA EN CASO DE NO ADMITIR DEMANDA
SENTENCIA DEFINITIVA ABSOLUTORIA
SENTENCIA DEFINITIVA CONDENATORIA I
SENTENCIA DEFINITIVA CONDENATORIA II
SENTENCIA DEFINITIVA CONDENATORIA III
SOLICITUD DE AUDIENCIA PREMILINAR
SOLICITUD DE COPIAS CERTIFICADAS DE ACTUACIONES
SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE DOCUMENTOS
SOLICITUD DE QUE LA SENTENCIA SE DECLARE EJECUTORIADA
SOLICITUD POR LA QUE SE REQUIERE AL DEMANDADO A FIN DE QUE DE CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO A LA SENTENCIA
CAPÍTULO VI. MATERIAL DE APOYO


ADMISIÓN DE PRUEBAS TAL Y COMO LO COMPRENDE EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES
ALEGATOS I
ALEGATOS II
AMPLIACIÓN DE CUESTIONARIO PERITAJE EN MATERIA DE GRAFOSCOPIA “PRUEBA PERICIAL”
DESAHOGO DE LAS PRUEBAS ARTÍCULO 466 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES
DECLARACIÓN DE PARTE CONTRARIA Y/PROPIA INTERROGATORIO I
DECLARACIÓN DE PARTE CONTRARIA Y/PROPIA INTERROGATORIO II
DECLARACIÓN DE PARTE CONTRARIA Y/PROPIA INTERROGATORIO III
DECLARACIÓN DE PARTE CONTRARIA Y/PROPIA INTERROGATORIO IV
EMISIÓN DE LA SENTENCIA DEFINITIVA UNA VEZ AGOTADO EL DESAHOGO DE PRUEBAS Y LOS ALEGATOS DE CIERRE EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES
ESCRITO DE OFRECIMIENTO DE PRUEBAS I
ESCRITO DE OFRECIMIENTO DE PRUEBAS II
ESCRITO DE OFRECIMIENTO DE PRUEBAS III
INCIDENTE DE TACHAS DE TESTIGOS
PRUEBA PERICIAL
TÉRMINO EXTRAORDINARIO DE PRUEBA
CAPÍTULO VII. JURISPRUDENCIA 9na ÉPOCA


NOTARIO.
INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES.
NULIDAD DE MATRIMONIO.
NULIDAD DE ACTUACIONES EN EL JUICIO MERCANTIL.
CAPÍTULO VIII. JURISPRUDENCIA 10ma ÉPOCA


REPARTO ADICIONAL DE UTILIDADES.
REPARTO ADICIONAL DE UTILIDADES.
JEFE DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.
REVISIÓN FISCAL.
RECURSO DE RECLAMACIÓN EN EL JUICIO DE NULIDAD.
REVISIÓN FISCAL.
JUICIO DE NULIDAD ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA.
HECHOS NOTORIOS.
CAPÍTULO IX. JURISPRUDENCIA 11ma ÉPOCA


APORTACIONES FEDERALES.
INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES EN UN JUICIO MERCANTIL.
SUSPENSIÓN PROVISIONAL EN EL JUICIO DE AMPARO.
INCIDENTE DE NULIDAD EN MATERIA LABORAL.
NOTIFICACIÓN POR LISTA Y POR BOLETÍN PROCESAL EN EL JUICIO DE NULIDAD TRAMITADO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE JUSTICIA EN LÍNEA DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA.
NOTIFICACIÓN DE SENTENCIAS EMITIDAS EN EL JUICIO DE NULIDAD TRAMITADO A TRAVÉS DEL SISTEMA DE JUSTICIA EN LÍNEA DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA.
RESOLUCIÓN FAVORABLE PARA EFECTOS DE LA PROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 170, FRACCIÓN II, DE LA LEY DE LA MATERIA.
JUICIO DE NULIDAD TRAMITADO EN LA VÍA SUMARIA.
IMPROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO.
CARGA PROBATORIA EN EL JUICIO DE NULIDAD.
NEGATIVA FICTA EN EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
ACCIÓN DE NULIDAD DE ACTOS SIMULADOS.
PRUEBA PERICIAL.
Ediciones Jurídicas LopMon