|
DECRETO Promulgatorio del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel, firmado en la Ciudad de México, el diez de abril de dos mil. |
|
Preámbulo |
|
Capítulo I: Disposiciones generales |
|
Capítulo II: Comercio de bienes |
|
Capítulo III: Reglas de origen |
|
Capítulo IV: Procedimientos aduaneros |
|
Capítulo V: Medidas de emergencia |
|
Capítulo VI: Compras del sector público |
|
Capítulo VII: Derechos y Obligaciones de la OMC |
|
Capítulo VIII: Políticas en Materia de Competencia, Monopolios y Empresas del Estado |
|
Capítulo VIII BIS: Cooperación Bilateral |
|
Capítulo IX: Publicación, Notificación y Administración de Leyes |
|
Capítulo X: Disposiciones Institucionales y Procedimientos para la Solución de Controversias |
|
Capítulo XI: Excepciones |
|
Capítulo XII: Disposiciones Finales |
|
RESOLUCION en materia aduanera del Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Nicaragua. |
|
RESOLUCION en materia aduanera del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel. |
Anexo 1 |
|
DECRETO por el que se aprueba el Protocolo Modificatorio al Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel, firmado en la Ciudad de México, el dieciocho de noviembre de dos mil ocho. |
|
DECRETO Promulgatorio del Protocolo Modificatorio al Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel, firmado en la Ciudad de México, el dieciocho de noviembre de dos mil ocho. |
|
PRIMERA resolución de modificaciones a la Resolución en materia aduanera del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel y su Anexo 1. |
|
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias del Estado de Israel. |
|
OFICIO Circular por el que se da a conocer a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como a la Procuraduría General de la República, sujetas a la cobertura de los Tratados de Libre Comercio |